LA CONTAMINACIÓN
Hoy tocaremos un tema muy importante la contaminación, vamos a
comenzar definiendo que es la contaminación, según el diccionario de la Real
Academia Española, la palabra contaminación es definido como la alteración de
alguna sustancia o sus efectos, la pureza o estado de una cosa.
Ahora si bien
es cierto el mundo global viene creciendo y con ello crece también la
industrialización, conllevando a tener un entorno contaminado, es importante
también mencionara que la contaminación se da en ciertas partes: como es el aire,
el suelo y el agua.
Saber cómo evitar contaminar es muy importante
tenemos que informarnos de una manera adecuada, ya que esto es de mucha ayuda en
el crecimiento de ética profesional y personal de cada uno.
Ya definimos que es la contaminación Pero específicamente el
tema que hoy estamos tocando es la contaminación del agua, centrándonos a
nuestro tema principal ahora nos toca hablar sobre la importancia del agua.
Saber la función que cumple el agua en nuestro organismo y en nuestro entorno
es muy importante, en nuestro organismo el agua es muy importante para
hidratarnos y tener un buen funcionamiento de los riñones, ponemos un ejemplo claro:
Una persona que consume liquido adecuadamente tiende a tener
una vida más saludable y placentera a que uno que no tiene esa costumbre. Tener en cuenta que más del setenta por ciento de nuestro cuerpo lo conforma el agua.
Ahora ¿por qué es importante en nuestro entorno? por el manejo que se
emplea en la agricultura y la forestación, también para el higiene personal y
aspectos generales que conlleven a la limpieza de objetos materiales, es también
importante para países desarrollados por el diverso uso en la industrialización
obviamente si su uso es de forma adecuada. También, por ser el vía de
transporte como son los océanos, en fin el uso del agua son
múltiples y tal vez nos pasaríamos hablando todo sobre ello.